Kumano Kodo, septiembre 2015
Esta es nuestra experiencia en Nakahechi, la Ruta Imperial a Kumano. Dentro de las posibilidades que ofrece el Kumano Kodo nos pareció la ruta más completa y que mejor se adaptaba al tiempo del que disponíamos. La planificamos en 5 etapas de camino y 2 etapas adicionales para poder disfrutar con tranquilidad del entorno. La experiencia es inolvidable. Un viaje diferente y muy recomendable para conocer el Japón más tradicional, íntimo y natural.
Una vez puestos en contexto con el Kumano Kodo, repasada su historia y revisados sus aspectos más relevantes en nuestro artículo Kumano Kodo. Ruta imprerial de peregrinación en Japón, pasamos a continuación a describir con detalle cada una de las etapas, incluyendo distancias, tiempos estimados, alojamientos recomendados, notas gastronómicas, consejos, etc. En definitiva, todo lo necesario para preparar el Kumano Kodo por libre. Aquí tienes los enlaces a nuestros artículos:
- Etapa 0: Tanabe, la puerta de entrada a la región de Kumano
- Etapa 1: Takijiri-oji – Takahara. Una aldea en la niebla
- Etapa 2: Takahara – Tsugizakura-oji. Hacia las montañas sagradas
- Etapa 3: Tsugizakura-oji – Kumano Hongu Taisha. Caminando al centro de Kumano
- Etapa 4: Hongu, el corazón de Kumano
- Etapa 5: Ukegawa – Koguchi. Sección Kogumotori-goe
- Etapa 6: Koguchi – Kumano Nachi Taisha. Sección Ogumotori-goe. El final del camino
- Epílogo

Más información sobre el Kumano Kodo en nuestro artículo Kumano Kodo. Ruta Imperial de peregrinación en Japón
Más información sobre Japón y otros itinerarios en nuestro artículo Viajar a Japón.